(011) 4797-0254
+54 9 11 6892-8805
8:30 - 17:30hs
Lunes a Sábados

Nosotros

El Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Vicente López, es una Asociación Civil sin fines de lucro que nuclea a todos los Veteranos de Guerra residentes en el partido de Vicente López.

Nace en el año 1995 a través de una autoconvocatoria de un grupo de ex soldados conscriptos que participaron del conflicto bélico de 1982, quienes redactaron un acta fundacional . A partir de ese momento, y sin las herramientas informáticas actuales, se inicia la búsqueda de los Veteranos de Guerra domiciliados en el distrito. Se intentaba conformar una representación que se sumara a otras organizaciones ya constituídas a lo largo y a lo ancho del país, en las peticiones ante las autoridades municipales, provinciales y nacionales de las futuras leyes, resoluciones y ordenanzas que hoy componen el compendio de legislación para Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos.

Por carecer de un espacio físico, los primeros encuentros se llevaron a cabo en domicilios particulares de los asociados, bares, pizzerías, etc. Luego, con el incremento de los asistentes, clubes de barrio como el Sarmiento de Olivos y el Club Sportivo Balcarce de Florida, cedieron desinteresadamente parte de sus instalaciones para poder mantener esas reuniones.

En el año 2000, ante la regularidad de esos encuentros, se decide convocar a una Asamblea General para delinear los objetivos, principios, derechos, obligaciones, la denominación de la entidad, los integrantes de la Comisión Directiva y la aprobación del Estatuto que hoy la rige.

El 17 de junio de 2000 quedó constituída la Asociación Civil sin fines de lucro y Entidad de Bien Público, ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Inspección General de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, EL CENTRO DE VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS DEL PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ.

Por la gestión del los Poderes Ejecutivo y Legislativo municipales más el Honorable Consejo Escolar de Vicente López, el 6 de octubre de 2001 la entidad recibe, a través de un contrato de Comodato, el inmueble ubicado en la calle Carlos Villate 1831 de la localidad de Olivos, partido de Vicente López, para su funcionamiento.

Si bien las condiciones edilicias de la casa no eran las mejores, con la colaboración de muchos de los asociados, se la pudo acondicionar para tener un lugar digno donde llevar adelante encuentros de camaradería, atender los requerimientos de todos los Veteranos de Guerra y sus grupos familiares, como así también a los familiares de los Caídos, no solamente de Vicente López sino de cualquier otro distrito que lo necesitara.

En sus comienzos, la Secretaría de Salud Pública puso a disposición los servicios profesionales de especialistas en salud mental para realizar terapias individuales y grupales a los asociados y familiares que lo requirieran. También se proporcionó asesoramiento jurídico sin cargo brindado por un letrado.

Otra de las actividades que se llevaron y se llevan a cabo es la concurrencia a demanda a los establecimientos educativos de todos los niveles que lo requieran como así también entidades intermedias para relatar nuestras vivencias, no solamente las de la guerra sino también de la posguerra.

A partir del año 2015 se iniciaron obras para la mejora y ampliación de las instalaciones gracias a subsidios municipales recibidos en forma escalonada. Con aporte profesional y mano de obra calificada de los asociados se llevaron adelante las mejoras optimizando los fondos recibidos.

Después de casi 8 años de iniciadas las obras y aún faltando mucho por hacer, hoy disponemos de un espacio donde se pueden desarrollar muchas actividades como encuentros de camaradería, intercambios con otras entidades intermedias, etc.

Y lo más importante para destacar es el armado de una Muestra Permanente consistente en elementos utilizados durante la Gesta de 1982, una muestra fotográfica, contenidos audiovisuales, bibliografía y un salón auditorio. Esta muestra está abierta a toda la comunidad con la presencia de Veteranos de Guerra que están a disposición para responder todas las inquietudes de los visitantes.

Además, por un acuerdo entre la entidad y las autoridades de la Secretaría de Educación de Vicente López tenemos una agenda de visitas de escuelas de todos los niveles, tanto de gestión pública, como privada, durante la duración del ciclo lectivo.





MISIÓN:

1- Honrar en forma permanente a los caídos en Malvinas.
2- Mantener viva la gesta de Malvinas y participar de todos los actos y homenajes relacionados con la Gesta del Atlántico Sur.
3- Trabajar y velar por la calidad de vida de sus asociados, los veteranos de guerra y su familia, y los familiares de los soldados caídos.
4- Difundir en todos los ámbitos nuestras vivencias y experiencias en la guerra, como así también el derecho que nos asiste desde el punto de vista histórico, geográfico y jurídico.
5- Desarrollar un ambiente cordialidad y solidaridad entre sus asociados, y propender el mejoramiento intelectual y cultural de los veteranos.